

Cátedra Internacional de Interculturalidad y
Pensamiento Crítico
Difusión - Investigación - Docencia - Extensión
Quiénes somos
La Cátedra Internacional de Interculturalidad y Pensamiento Crítico (CIIPC) fue fundada en marzo de 2019 en México como un espacio académico dedicado al estudio y promoción de la interculturalidad desde perspectivas críticas y decoloniales. Impulsada originalmente por el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), la CIIPC ha desarrollado una intensa actividad editorial y formativa en América Latina. Desde su creación, ha coordinado más de cien seminarios internacionales y ha publicado más de cincuenta libros colectivos, consolidando una red interdisciplinaria de docentes, investigadores y estudiantes en diálogo permanente sobre epistemologías del Sur, educación intercultural, saberes ancestrales y justicia cognitiva.
En su etapa más reciente, la CIIPC trasladó su sede a la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), donde actualmente articula la mayoría de sus actividades. Desde esta nueva base institucional ha fortalecido su presencia regional mediante encuentros híbridos, publicaciones colaborativas y formación crítica. Uno de sus principales ejes de trabajo son los Congresos Internacionales de Interculturalidad y Pensamiento Crítico, de los cuales se han realizado ya cuatro ediciones. Para 2025 está programado el Quinto Congreso Internacional, lo que reafirma su continuidad como un referente académico en el campo de la interculturalidad crítica en Iberoamérica.

Difusión
Publicamos la colección de libros "Pensares" con ensayos y resultados de investigación de profesor e investigadores de todo América Latina
Generamos conversatorios y discusiones de manera constante, con interlocutores de instituciones de educación superior de nuestra américa
Publicamos la Revista de Educación y Estudios Latinoamericanos
​
Publicamos la Revista Latinoamericana de Investigación Educativa
Contáctanos
Universidad Nacional de Quilmes
Quilmes, Argentina
​
​Instituto Latinoamericano de Educación a Distancia
San Cristóbal de las Casas, México
​
Universidad Silva Enriquez
Santiago de Chile